Recomendar

martes, 8 de enero de 2013

Lejos de Espoo, un blog desde Oakland

Kaukana Espoosta, una finlandesa en California


Sussu Laaksonen es una escritora y traductora finlandesa que se mudó a Oakland (California) en 2005.

Es su interesante blog relata las diferencias raciales en la ciudad tan multicultural donde vive y la enorme brecha económica que separa a sus habitantes, en el medio de la cuál se autositúa.

El texto está escrito en finés y se recomienda no utilizar el Google Translator si no se quiere soltar unas carcajadas.


Enlace al blog

viernes, 14 de diciembre de 2012

Crítica a la Estrella Camuflada


La inspiración de la Ninotchka de Lubitsch, por la que Greta Garbo ganó un óscar, ha alumbrado a otra Ninotchka, una Nina occidental que se mete en la piel de una artista islandesa tragicómica que se confiesa ante el espectador.

Pero esta Ninotchka no es más que el reflejo de las ilusiones y frustraciones de una artista que recala en España en los 90, atraída por Saura y Almodóvar, que desea emular a las grandes actrices y triunfar en Hollywood con su dorado óscar y todo.


La realidad resulta más cruel que las ilusiones, y Ninotchka cae en las redes de Boris, un empresario búlgaro sin escrúpulos que le exige producir beneficios, a toda costa, degradándola, a lo que la actriz, que tiene una idea onírica de la profesión, se niega.


La actriz abandona al empresario y la desgracia la persigue. Se va convirtiendo en una caricatura de sí misma, haciendo distintos papeles, a cada cuál peor. La interpretación de Nina Ikonen tiene su punto álgido en la extraordinaria representación cómica de una anciana, con la que la decadente actriz se presenta a un casting.


Prueba también suerte en el mundo de los tablaos, pero “no tiene suficiente fuerza escénica”. Al final, amargada y con la frustración pesando como una losa, decide lanzar su canto de cisne, haciendo una representación en la que busca la complicidad del espectador e interpretarse a sí misma en un terrible desenlace que la haga definitivamente famosa.

Las tablas de esta gran actriz, que baila, hace reír y casi llorar, pone en la palestra el asunto de las actrices bellas que no han alcanzado el estrellato, pero que cuentan con un gran repertorio tragicómico en su equipaje.

Los oropeles de las grandes actrices les hacen olvidar a menudo a las que empiezan que se puede ser una gran actriz sin necesidad de representarse a sí mismas, sin deslumbrar con su belleza, simplemente explotando sus cualidades ocultas, pues de estrellas está lleno el firmamento. A la vez la felicidad de las actrices bellas quizá esté en ser pato antes que cisne, para no tener que dar tristes cantos postreros que las encumbren en su epitafio.


Nudo Teatro
C/ la Palma, 18, 28004 Madrid

Reserva de entradas:
http://www.nudoteatro.com/

La estrella camuflada.
Estreno absoluto
Jueves, 6, 13 y 20 de diciembre de 2012
20:30 horas.


viernes, 7 de diciembre de 2012

Monólogos de una estrella, estreno en Nudo Teatro

La estrella camuflada, monólogos de Nina Ikonen

Ayer, 6 de diciembre, se ha estrenado en la sala Nudo Teatro "La estrella camuflada", escrita e interpretada por la consagrada actriz finlandesa de teatro y TV Nina Ikonen, a la que hemos podido ver en series como Hospital Central o Águila Roja. Se trata de un "monólogo tragicómico sobre el resplandor y las sombras del mundo del espectáculo. Después de esta noche, ella por fin será famosa ...", como ella misma indica.


La obra podrá verse los dos próximos jueves, 13 y 20 de diciembre en Nudo Teatro, en la calle de La Palma, un magnífico eje viario que no sólo ofrece copas a los madrileños.



Comentarios de la crítica


"Hoy Nina ha brillado, con un monólogo íntimo, sarcástico y lleno de aristas, que ha conducido al público a la reflexión y a la mirada traviesa del que pone el ojo sobre la mirilla de la vida". (Txu H.).



Nudo Teatro
C/ la Palma, 18, 28004 Madrid

Reserva de entradas:
http://www.nudoteatro.com/

La estrella camuflada.
Estreno absoluto
Jueves, 6, 13 y 20 de diciembre de 2012
20:30 horas.




martes, 4 de diciembre de 2012

Entrevista a Ana Pimenta, actriz en Purga

Ana Pimenta es Aliide Truu, en Purga, de S. Oksanen

Fennia publica esta semana una interesante y extensa entrevista a Ana Pimenta, protagonista en Purga de José Herrero, basada en la obra homónima de Sofi Oksanen. En ella nos habla de los pormenores de la colaboración ente Ilmatar y Vaivén, y de su papel de Aliide anciana.


El contacto entre ambas compañías surgió a partir de la propia obra, a través de los derechos de autor. Ana leyó la novela y la fascinó. Cuando se enteró de que originariamente había sido una obra de teatro se puso enseguida a buscar los derechos. Los gestionaba una agencia alemana y los había adquirido una compañía de Madrid, Ilmatar, pero no en exclusiva. Contactó con ellos y hubo química suficiente entre ambas como para aventurarse a trabajar juntas. Las dos tenían referencias de la otra y Ana y su equipo pensaron que podían sintonizar.



Ir a la entrevista a Ana Pimenta







sábado, 1 de diciembre de 2012

Angry Birds abre en Madrid una tienda oficial

Primera tienda oficial de Angry Birds en España


Ayer 30 de noviembre, se inauguró en Madrid la primera tienda oficial de Angry Birds en Europa fuera de Finlandia. El centro comercial La Vaguada acoge en 60  la mercadotecnia de este famosísimo juego de la empresa finlandesa Rovio. La marca ha elegido España por la especial aceptación del juego en nuestro país. En Helsinki se inauguró la primera de todas, una megatienda de 20.000 m², el 11/11/2011.


Casi un centenar de personas hacían cola para ser los primeros en entrar en este pequeño local, lleno de peluches, camisetas, accesorios para móviles, material escolar y muchas más cosas. También se puede jugar en el local. Media docena de animadores, ataviados de cerdos verdes y pájaros rojos repartían caretas entre los niños.



Abraham Pascual es el franquiciado de la marca en España, que habló en otros medios de que se abrirán más tiendas el próximo año en España, con una gran oportunidad de negocio.

La compañía se ha asociado a otras grandes marcas como Coca-Cola en China y Telepizza en España para crecer. Además, en China existe ya una tienda oficial, con la intención de minimizar la piratería de los productos de Rovio en este país, que ha hecho que incluso se abra un parque temático pirata de Angry Birds en la provincia de Hunan.


Rovio abrió un parque temático para niños en Tampere el pasado mes de mayo y ha colaborado con LucasFilm para crear Angry Birds Star Wars, en la que los pájaros cabreados son los protagonistas de todo el universo de La guerra de las galaxias.

Peter Vesterbacka, el jefe de marketing de Rovio, espera que en los próximos meses se abra un centenar de locales intermediarios en China para comercializar los productos oficiales de Angry Birds.

La mayor tienda oficial de Angry Birds está dentro de la tienda Verkkokauppa.com en Jätkäsaari, Helsinki. También existe otra tienda oficial en Citycenter, en el centro de Helsinki.




Enlaces:







jueves, 29 de noviembre de 2012

Reportaje en Diagonal Web sobre Purga


Reportaje y entrevistas al director y a las actrices


En número 186 del periódico Diagonal, en la sección de Cultura/artes escénicas del 29 de noviembre de 2012, se publica un reportaje de José Luis Muñoz sobre la representación de Purga en Madrid.


A la izquierda, Ana Pimenta,
en el papel de Aliide.
La afamada obra de Sofi Oksanen ha contado con la participación de Nina Ikonen y Ana Pimenta en los papeles de Zara y Aliide, bajo la dirección de José Herrero, que en este reportaje nos hablan de sus impresiones sobre la representación y cómo surgió la coproducción entre las dos compañías, Ilmatar Teatro y Vaivén.



Un drama de dos mujeres en la Estonia soviética

Durante toda la obra, los personajes se lavan las manos y expresan la limpieza de sus culpas, en forma de denuncias, mentiras y crímenes Para Nina Ikonen, que representa a Zara, los personajes de esta obra “son personas creíbles que viven en circunstancias increíbles” y a las que admira “por su fuerza para sobrevivir”. No cree que hoy la población estonia se moleste con esta obra de la joven autora finlandesa Sofi Oksanen. “Creo que son cosas universales que pasan o que han pasado, sería una actitud muy hipócrita pensar que eso se pueda identificar sólo con Estonia”.


Enlace



jueves, 15 de noviembre de 2012

Historia pasada de Nokia, un paradigma empresarial



LA BOTA DE NOKIA


La conocida empresa de telefonía no siempre fue así, tan multinacional y exitosa. Empezó siendo una fábrica de pulpa de madera, fusionándose con otra de caucho más tarde y después fue comprada por una de cables para redes telegráficas y telefónicas.

La bota de agua para trabajo de Nokia, con cincha y logotipo, es un producto con grandes valores: es de consumo masivo y posiblemente un equipamiento laboral de uso obligatorio; lleva una innovación, cual es la cincha para apretarse la bota y que quede ajustada y tampoco entre agua; y además lleva un diseño distintivo en negro en la parte alta de la caña y la suela. Para recordarlo, la firma: Nokian (de Nokia).

Si el producto es útil, bueno y recordable, debe ser además accesible y diferenciarse de la competencia. Además, la bota de Nokia demuestra que debe comenzarse por hacer cosas que se saben hacer, y los finlandeses saben mucho de botas de agua en un país tan lluvioso y húmedo.


Los logotipos de Nokia

Osakeyhtiö, significa "Sociedad Limitada" y se abrevia Oy en finés y Ab (Aktiebolag) en sueco finlandés. El símbolo del salmón evoca sus orígenes fluviales, a orillas de los rápidos de Tampere (Tammerkoski).




Todo comenzó en 1865, durante el dominio ruso de Finlandia. Uno de los fundadores de la compañía fue el famoso estadista Leo Mechelin, que se unió al proyecto inicial del ingeniero de minas Frederik Idestam en 1871.

Aquí ciencia, emprendedor y político han generado un gran valor. En un entorno de interés empresarial y en una sociedad muy activa y emprendedora, como era la Finlandia de entonces y de ahora.


Leo Mechelin
Frederik Idestam
Los predecesores de la moderna Nokia fueron Nokia Aktiebolag, Suomen Gummitehdas Oy y Suomen Kaapelitehdas Oy, es decir, Nokia S.L., dedicada a la producción de pasta de papel, Manufacturas Finlandesas de Cables S.L. y Manufacturas Finlandesas de Goma S.L.