Ciervo cazador, Kim Simonsson |
5 de marzo 2024
Las criaturas, las pobres criaturas están de moda en 2024.
Criaturas humanas de cerámica y roca, recubiertas de una fibra de nailon verde que se asemeja al musgo de manera intencional.
Las obras del artista finlandés Kim Simonsson se inspiran en la narrativa mágica nórdica y combinan la escultura clásica con el mundo de los videojuegos, la cultura popular y el manga o cómic japonés.
Simonsson crea un mundo ambientado en un futuro supuesto, donde los bosques están poblados por personajes de aspecto infantil y cubiertos de una imitación sintética de musgo y hojas. El tamaño de esas adorables criaturas es el de un niño.
Los personajes se muestran en simbiosis con la naturaleza y responden a los retos alimentarios de un futuro ideal siendo autosuficientes. Las plantas crecen sobre sus pieles, protegiéndoles y proporcionándoles alimento, incluso se hacen refugios con plantas comestibles, con el aspecto de un repollo. Los niños del musgo son personajes que representan agricultores, inventores y científicos del porvenir.
Investigadora, Kim Simonsson |
Simonsson fue nombrado Artista Joven del Año en 2004. Desde entonces sus esculturas forman parte de varias colecciones museísticas en Finlandia y otros países: Kiasma, el Victoria and Albert Museum y el Museo de Arte Moderno EMMA.
La exposición que se exhibe en el Instituto Iberoamericano de Finlandia es la primera muestra individual de Simonsson en Madrid y está organizada por la Galerie Forsblom y el Instituto Iberoamericano de Finlandia. Esta galería ya estuvo en Arco 2023 con algunas obras de Simonsson.
Presentación de Moss People |
La presentación del 5 de marzo estuvo precedida por un apertura con reserva previa, que se abrió al público general a las 19:30.
Allí nos encontramos con 3 directoras del IIF:
Auli Leskinen, Sarri Vuorisalo-Tittinen y la actual directora: Susana Nevado
Hasta finales de 2023, el Instituto estuvo dirigido por Pauliina Ståhlberg. Durante el mandato de estas 4 directoras, la comunicación ha corrido a cargo de Luisa Gutiérrez, que presentó el acto.
Galería del IIF, Madrid |
Cuándo
Fennia |