Recomendar

Mostrando entradas con la etiqueta Arco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arco. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2014

Entrevista con Auli Leskinen, directora del IIF


Auli Leskinen, 2014
Instituto Iberoamericano de Finlandia
Madrid


Realizamos una entrevista a la actual directora del Instituto Iberoamericano de Finlandia, en el mes más importante para la cultura finlandesa en España desde su constitución como estado. En ella hablamos de sus experiencias al frente de la institución que dirige y de ARCO Focus Finland, la gran oportunidad para conocer en Madrid a jóvenes artistas finlandeses.




Breve biografía

Auli Leskinen (1960, Joensuu) es Doctora en Literatura por la Universidad de Helsinki, Facultad de Humanidades, Instituto Renvall de estudios culturales y regionales, y especializada en Estudios Latinoamericanos. Trabajó en la Kirkon Ulkomaanapu como portavoz y formadora, y en la Universidad de Austin (Tejas) como investigadora.

Fue docente en el Centro Iberoamericano en la Universidad de Helsinki, Finlandia, y se ha formado en dramaturgia de teatro y cine.

A. Leskinen en Argentina
En 2007 cubrió como corresponsal de la radiotelevisión finlandesa el conflicto con la papelera finlandesa Metsä-Botnia en la ciudad argentina de Gualeguaychú y los bloqueos de la ruta 14.

Es autora del libro "Petojen aika" (2013) sobre la dictadura chilena de Pinochet, nominado para el Premio Helsingin Sanomat de Literatura.


ENTREVISTA

Sra. Leskinen, por el Instituto Iberoamericano de Finlandia han pasado varios directores con una marcada personalidad, que han aportado grandes cosas al Instituutti, pero desde que Ud. desembarcó, en agosto de 2012, se nota un aire diferente ¿Qué ha cambiado?

Bien, creo que desde fuera se ve mejor. Intento en mi trabajo dar al Instituutti un aire de ser parte de la sociedad civil, que sea de fácil acceso para niños, adultos y mayores. Hemos empezado en esta nueva etapa con los días del niño.








miércoles, 12 de junio de 2013

ARCO 2014 contará con Finlandia como país invitado

Finlandia será la protagonista en la trigésima tercera edición de la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO, que se celebrará del 19 al 23 de febrero de 2014. La fecha se retrasa una semana para que no coincida con la Semana Blanca en Madrid, unos días que aprovechan los madrileños para salir a esquiar.

Arco 2014 contará con la presencia de 12 de las 70 galerías de arte finlandesas (20 en Helsinki), dentro del programa Focus-Finlandia, que servirá para aliviar los tópicos por los que es más conocido el país: diseño, arquitectura y educación. Así lo indicó el embajador Markku Keinänen durante la presentación de ese programa, del que será comisario Leevi Haapala, un conocido crítico de arte y director del museo Kiasma de Helsinki.

La presencia finlandesa en Arco estará coordinada por Frame Visual Art Finland, ayudado por Team Finland, un consorcio del estado finlandés formado para la ocasión.

Leevi Haapala y Carlos Urroz
La feria ocupará los pabellones 7 y 9 de IFEMA, según informó el director de la feria, Carlos Urroz, que aparece en la foto junto a Leevi Haapala.

El vídeo y la fotografía que destacaron en los 90 se alternarán con la pintura y escultura más recientes. La mujeres tendrán una amplia representación.

Tan poderoso es el arte femenino que el comisario finlandés, Leevi Haapala (Keuruu, 1972), confirmó que “también habrá hombres-artistas”.

Haapala no ha escogido a los creativos. Explica que Finlandia cuenta con unas 70 galerías de arte y que entre las más novedosas hay 6 en Helsinki, con veinte establecimientos de los que una parte importante son autogestionados por los propios autores. A lo largo del tiempo se irán definiendo quiénes acudirán a ARCO.

La fotografía y el vídeo son el soporte más utilizado en ese país y la vida cotidiana en Finlandia, el tema más común. Muchos de ellos se han formado en la Escuela de Helsinki, un centro concebido para que los estudiantes de arte con mejores aptitudes puedan desarrollar sus proyectos.

Sobre los artistas más notables, Haapala cita a una mujer: Elja-Liisa Ahtila (Hämeenlinna, 1959) protagonista estos días de una retrospectiva en el Kiasma de Helsinki y premiada en encuentros internacionales como la Bienal de Venecia o Documenta, por sus instalaciones sobre los celos y la reconciliación.


Team Finland: Embajada de Finlandia en España, Instituto Iberoamericano de Finlandia y la Oficina Comercial de Finlandia (Finpro).


Fuentes: El Mundo y El País

Enlaces