Recomendar

Mostrando entradas con la etiqueta diseño gráfico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño gráfico. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2014

Los tapices de Kustaa Saksi

Kustaa Saksi
Inauguración de Hypnopompic en Centro Centro

Hoy se ha inaugurado a las 8 de la tarde una muestra de los textiles del artista finlandés Kustaa Saksi, un especialista en vestir rascacielos con murales y en realizar estampados y tapices.

Este creativo residente en Amsterdam, fue invitado por Auli Leskinen, la directora del Instituto de Finlandia, para venir hasta Madrid, demostrando una gran predisposición en la antesala de ARCO, cuyo país invitado de este año será Finlandia.

Hicieron las presentaciones el director de Centro Centro, José Tono y la Sra. Leskinen. En su intervención de 8 minutos, Saksi desgranó sus motivaciones e influencias en los límites de la ensoñación, cuyos motivos más relevantes representan arañas, insectos, simios y felinos, todos revestidos de un gran colorido y tratados bajo la técnica textil Jacquard.

Estuvieron en la exposición y en el vino español que se sirvió a continuación El Sr. Embajador de Finlandia en Madrid, Roberto Tanzi-Albi; Carlos Urroz, director de ARCO, y Raija Koli, directora de FRAME Visual Art Finland, como organizadora de la participación finlandesa en ARCO.


Dónde


CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía 5CS
3ª planta - Plaza de Cibeles, 1 - 28014 Madrid



Enlace


Presentación de Kustaa Saksi en Fennia






Con música de Husky Rescue. Este grupo de Helsinki reestructura influencias del country alternativo, disco depresiva y un pop de paisajes sonoros cinemáticos. Desde el principio, el ilustrador digital Kustaa Saksi ha creado el lado visual del proyecto, capturando el estado de ánimo con su estilo minimalista, reminiscencia de las pinturas de estilo Ukiyo-e y los cómics de máscara japoneses.


martes, 11 de junio de 2013

El diseñador gráfico Aimo Katajamäki en Madrid


Aimo Katajamäki
Conversación con Aimo Katajamäki, 8.3.2013

Aimo Katajamäki se considera a sí mismo un diseñador gráfico, y también lo cree la crítica. Ha diseñado cubiertas para libros, ilustraciones y posters. En 2006 ganó la medalla de oro por el mejor poster en la prestigiosa International Poster Biennale de Varsovia.

Furniture Animals
Su escultura y su pintura -como lo visto en su exposición en el Instituto Iberoamericano de Finlandia en Madrid- fueron, sobre todo, un hobby, según sus propias palabras. Pero poco a poco empezaron a interesarle más y más a la gente. Actualmente forman una parte muy importante de su trabajo, siendo ya muy reconocido en Finlandia como artista. Su obra más conocida en Finlandia es Puun kansa (Pueblo de madera), compuesta de varias cabezas de madera y situada en el corredor de acceso del edificio anexo del Parlamento de Finlandia.

Furniture Animals
Aimo nos dice que sus obras no tienen un mensaje concreto, pero reconoce que muchos artistas contemporáneos quieren decir algo con su arte. Él simplemente hace cosas que le gustan. Por ejemplo, le gustan los monos, y también de pequeño leía muchos cómics.

Las esculturas de madera las hace en su kesämökki (casa de campo) durante el verano. Trabaja principalmente con hachas de 6 modelos diferentes, y para algunos detalles utiliza también otras herramientas, como por ejemplo formones.



Entrevista: Eeva Urrio


Enlaces

Aimo Katajamäki, Finlandia. Vivero zoo. Furniture Animals. Medalla de Oro en el grupo de posters publicitarios.